ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

BRICS se alinea por una Inteligencia Artificial soberana, equitativa y sin concentración de poder

2025-07-08 IDOPRESS

ONU participa y se pronuncia sobre la tecnología. Brasil y China aceleran discusiones sobre el tema.

Foto: Alex Ferro/BRICS Brasil

Comparte

Durante la Cumbre del BRICS que se realiza en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio,los países miembros firmaron la Declaración de los Líderes del BRICS sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial,que establece principios para el uso ético,seguro,inclusivo y colaborativo de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito civil.

El documento defiende que la gobernanza global de la tecnología esté centrada en las Naciones Unidas,respete la soberanía de los países y reduzca las desigualdades,especialmente en el Sur Global.

“La Inteligencia Artificial representa una oportunidad única para promover el desarrollo sostenible,mejorar la vida de las personas e impulsar la innovación. Pero eso sólo será posible con una estructura de gobernanza global que respete la soberanía y promueva la inclusión”,afirma el texto.

El presidente de Brasil,Luiz Inácio Lula da Silva,destacó en su discurso durante la sesión plenaria la necesidad de un sistema multilateral que evite la concentración del poder tecnológico y asegure que todos los países puedan participar en la definición de las reglas.

También lee: BRICS vs. EE.UU: Brasil en el centro de las tensiones digitales

“La Inteligencia Artificial necesita ser gobernada por un sistema multilateral,inclusivo y representativo. No puede convertirse en un club de unos pocos,sino en una herramienta para todos,especialmente para que los países en desarrollo tengan voz y voto en este debate”,afirmó.

La preocupación por la concentración de poder y la fragmentación de los esfuerzos de gobernanza también fue reforzada por el secretario general de la ONU,António Guterres,quien participó en la cumbre.

En su intervención,Guterres destacó que la Inteligencia Artificial está transformando economías y sociedades,y defendió una respuesta multilateral basada en la equidad y los derechos humanos. Recordó que la ONU creará un Panel Científico Internacional Independiente sobre IA,basado en evidencia,y promoverá un Diálogo Global periódico sobre IA,abierto a todos los Estados miembros y partes interesadas.

Foto: Alexandre Brum/BRICS Brasil

También reforzó la necesidad de enfrentar desequilibrios estructurales en el sistema internacional,como la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y el fortalecimiento de la arquitectura financiera global,para que los países del Sur Global puedan “aprovechar plenamente el potencial de la Inteligencia Artificial como motor de crecimiento inclusivo y desarrollo sostenible”.

Brasil y China defienden cooperación científica

En vísperas de la Cumbre,investigadores brasileños y chinos participaron en el Diálogo Brasil-China,realizado en el BRICS Policy Center,de la PUC-Rio,en colaboración con el Beijing Club for International Dialogue.  El evento se centró en fortalecer la cooperación científica entre ambas naciones y en la necesidad de acelerar las discusiones sobre Inteligencia Artificial en los países emergentes.

Los especialistas presentes defendieron la creación de centros de investigación y núcleos de formación tecnológica conjuntos,con el objetivo de compartir buenas prácticas y construir modelos de IA que reflejen la diversidad cultural y las necesidades de los países del Sur Global.

“La IA no se limita al entorno digital. Puede transformar la agricultura,la ciencia,los servicios y la gestión pública. El desafío es alinear los avances tecnológicos con los valores éticos y la diversidad cultural de nuestros países”,afirmó la profesora María Helena Rodríguez,una de las participantes.

Compromisos

A partir de la declaración firmada,los BRICS refuerzan su posicionamiento para llevar a los foros internacionales una propuesta de gobernanza inclusiva y ética de la Inteligencia Artificial,con protagonismo de los países en desarrollo.

Al final de la cumbre,Brasil traspasará la presidencia del bloque a India. El presidente de Rusia,Vladímir Putin,y el de China,Xi Jinping,no asistieron presencialmente a la cumbre en Río. Putin participó de forma virtual,mientras Xi envió una delegación liderada por el vice primer ministro Zhang Guoqing

Las ausencias se atribuyen a agendas internas y a tensiones diplomáticas,pero ambos mandatarios reafirmaron su respaldo a los temas tratados,incluida la gobernanza de la Inteligencia Artificial.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap