ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

Dream, startup israelí de IA para ciberseguridad, recauda 100 mdd

2025-02-20 IDOPRESS

Dream levantó una ronda de 100 millones de dólares para expandir sus capacidades y productos de IA para la ciberseguridad e impulsar su expansión global.

Crédito: Adobe Stock

Comparte

Dream,una empresa israelí de Inteligencia Artificial que ofrece resiliencia cibernética para gobiernos e infraestructura crítica,anunció este lunes 17 de febrero su Serie B de 100 millones de dólares para mejorar las capacidades de sus productos y su alcance en el mercado global.

La ronda fue liderada por Bain Capital Ventures y contó con la participación de fondos como Group 11,Tru Arrow,Tau Capital y Aleph. Se hizo a una valuación de mil 100 millones de dólares,por lo que Dream,que se presenta como la “primera compañía de IA para la ciberseguridad nacional”,se convirtió en un nuevo unicornio.

Dream ha diseñado y patentado un conjunto de modelos de IA que piensan como un defensor y un atacante. Fusionan la gestión avanzada de la postura con la detección predictiva de IA,lo que crea un ecosistema de datos sólido que anticipa las amenazas e incluso es capaz de eliminarlas activamente antes de que se materialicen.

El enfoque de Dream en ciberseguridad parte de la experiencia de sus cofundadores en ciberinteligencia,la cual guía el desarrollo de sus capacidades de IA. Fue fundada en 2022 por Sebastian Kurz,exprimer ministro de Austria; Shalev Hulio,emprendedor serial y exfundador de NSO Group,y el experto en ciberseguridad Gil Dolev.

Tras dejar el gobierno y NSO Group,los fundadores se ganaron rápidamente la confianza de las entidades gubernamentales globales responsables de la ciberdefensa nacional,al grado de que en 2024,Dream acumuló unas ventas anuales de 130 millones de dólares a gobiernos y organizaciones nacionales de ciberseguridad.

NSO Group es la compañía israelí que desarrolló el spyware Pegasus,que ha sido utilizado por gobiernos del mundo,entre ellos algunos de América Latina y México,para espiar a periodistas,activistas,defensores de derechos humanos y opositores.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap