2025-09-11 HaiPress
Empresas como Qualcomm,Microsoft,Apple,IBM,Intel,Nvidia y Accenture son parte del acuerdo con el gobierno de Estado Unidos por capacitar a los jóvenes en IA.
Comparte
Un total de 50 organizaciones,entre empresas tecnológicas,de educación,fundaciones,asociaciones profesionalizantes y startups,se comprometieron a acercar la educación en Inteligencia Artificial (IA) a jóvenes y docentes en Estados Unidos.
Las iniciativas incluyen contenido curricular gratuito,herramientas pedagógicas avanzadas,formación docente,certificaciones y programas inclusivos,con una apuesta colectiva para preparar a la juventud estadounidense en las necesidades que implica el futuro laboral en la era de la IA.
Dentro de las empresas tecnológicas se encuentran Microsoft,Qualcomm,Amazon,Anthropic,Meta,OpenAI,Nvidia,Dell Technologies,Google,HP y Zoom; así como Adobe,Cisco,ARM,Salesforce,xAI,Scale AI,Arist y MagicSchool,Learning.com y Palo Alto Networks,para un total de 24.
Lee también: El mayor riesgo de la Inteligencia Artificial no es ser consciente,sino parecerlo,advierte CEO de Microsoft AI
IBM apunta a formar 2 millones de personas para 2028 a través de su programa SkillsBuild,con nuevas iniciativas en desarrollo curricular,capacitación docente,formación para adultos e investigación aplicada a la educación en IA. Microsoft dotará a todos los alumnos y docentes del sistema de educación del país con acceso gratuito a AI CoPilot durante el año académico y premiará con 1.25 millones de dólares a educadores destacados y certificaciones sin costo para colegios comunitarios que atienden a más de 10 millones de estudiantes.
Amazon capacitará a 4 millones de personas para 2028,ofrecerá educación en IA a 10,000 docentes,entregará 30 millones de dólares en créditos y colaborará en el Presidential AI Challenge. Apple lanzará recursos educativos gratuitos en IA Generativa y Aprendizaje Automático junto a Common Sense Media,abrirá programas con colegios comunitarios y otorgará becas en investigación.
Meta invertirá más de 20 millones de dólares en herramientas de IA para comunidades militares con Pearson,apoyará a escuelas y ONG en STEAM y reducirá la carga administrativa de docentes con IA.
Intel ampliará AI for Youth con 250 horas de contenido educativo para los grados del 3 al 12,reforzará el programa Skills for Innovation y llevará la enseñanza de IA a 130 colegios comunitarios en sectores como agricultura y ciberseguridad. Dell Technologies será socio tecnológico en el Presidential AI Challenge,ofreciendo soluciones,evaluaciones y formación gratuita bajo demanda.
HP pondrá estaciones de trabajo optimizadas para IA en escuelas,creará la AI Teacher Academy y pilotará proyectos en Michigan y California junto a Intel y Microsoft. Qualcomm ampliará su Thinkabit Lab con IA,introducirá visión por computadora en robótica y apoyará la expansión de Code.org.
Cisco capacitará a 1 millón de estudiantes entre 2026 y 2029 a través de NetAcad y Cisco U,con cursos multilingües y modelos flexibles. Google ofrecerá acceso gratuito a Gemini for Education (incluyendo Gemini 2.5 Pro,Guided Learning y Notebook LM) para todas las escuelas secundarias,estudiantes,docentes y personal del país. Además,ampliará su programa AI for Education Accelerator a 200 instituciones universitarias,y destinará 150 millones de dólares en subvenciones durante los próximos tres años,incluyendo partidas para Code.org y el Flourish Fund.
Recomendamos: Texas investiga a Meta AI y Character.AI por hacerse pasar por chatbots de salud mental
Zoom destinará 5 millones de dólares en tres años para apoyar a organizaciones que diseñan programas de alfabetización en IA,desarrollo curricular y formación docente,además de fomentar vías al empleo como pasantías,bootcamps y cursos de doble crédito. Nvidia comprometió 25 millones de dólares para desarrollar habilidades en IA en el sistema de educación del país,a través de subvenciones,donación de infraestructura y formación,extendiendo sus programas actuales a una audiencia más amplia.
Adobe ofrecerá acceso gratuito a Adobe Express for Education con funciones generativas,junto con certificaciones y microcredenciales para estudiantes y docentes. ARM lanzará la EducateAI Coalition junto al Departamento de Defensa y Purdue University para crear trayectorias de aprendizaje en IA.
Salesforce fortalecerá la alfabetización en IA mediante capacitación docente y aprendizaje basado en trabajo. OpenAI construirá una plataforma de certificación y conectará a 10 millones de trabajadores con empleadores para 2030,con foco en pequeñas empresas y gobiernos locales.
Anthropic invertirá un millón de dólares en tres años en IA y ciberseguridad,lanzará un currículo para docentes bajo licencia abierta y apoyará el Presidential AI Challenge.
xAI destinará 10 millones de dólares para llevar educación en IA a jóvenes desatendidos. ScaleAI capacitará a 1,dará nociones básicas a 500,000 estudiantes y organizará hackatones anuales.
Palo Alto Networks expandirá su Cybersecurity Academy con cursos gratuitos sobre IA y seguridad digital,que ya alcanzó a más de 1 millón de alumnos en 3,300 instituciones.
Además de las empresas de tecnología,el compromiso también lo adquirieron 6 organizaciones editoriales y de educación como Pearson Education,McGraw Hill Education,Houghton Mifflin Harcourt,Cengage Group,Code.org y Common Sense Media,los cuales coincidieron en que la integración de la IA en los contenidos pedagógicos será clave para modernizar el aprendizaje.
Pearson destacó que democratizar las certificaciones en IA permitirá abrir oportunidades a cientos de miles de estudiantes,mientras que McGraw Hill subrayó que un currículo nacional de alfabetización en IA podrá llegar a más de 14 millones de jóvenes hacia 2030.
Code.org remarcó que la enseñanza temprana de fundamentos de IA será esencial para formar a la próxima generación de científicos y programadores; y Common Sense Media hizo énfasis en el uso responsable y ético de estas tecnologías en el aula.
Por su parte,en el sector de telecomunicaciones y conectividad,donde firmaron dos empresas,AT&T aseguró que con programas como Achievery busca impactar directamente a estudiantes,familias y docentes de todo el país,reduciendo la brecha digital y dando acceso temprano a herramientas de IA. En una línea similar,Charter Communications recalcó su compromiso de apoyar a los trabajadores y a sus familias,duplicando beneficios educativos para hijos de empleados,como una forma de vincular el desarrollo tecnológico con la movilidad social.
También firmaron empresas de consultoría,servicios y finanzas,como Accenture,Kyndryl y Kyndryl Foundation,SAP America,Mastercard y Silver Lake,quienes resaltaron que la IA no sólo debe enseñarse en el aula,sino también incorporarse en programas de formación práctica y en el mundo laboral.
Accenture enfatizó su apuesta por combinar IA Generativa con becas y proyectos locales,en tanto que Kyndryl anunció programas intensivos de 18 semanas para estudiantes,además de un alcance a 300,000 alumnos. SAP recalcó la importancia de ofrecer mentorías y experiencias prácticas gratuitas en IA,y Mastercard amplió su iniciativa Kids4Tech para llegar a un millón de estudiantes en los próximos cinco años.
Desde el sector financiero,Silver Lake subrayó que destinará un millón de dólares anuales en programas de capacitación y mentoría que beneficiarán directamente a más de 20,000 personas cada año.
ISACA,Mason Contractors Association of America,STEM Next Opportunity Fund y Mason Contractors Association of America,fueron parte de las asociaciones y ONGs que se adhirieron a este compromiso,con certificaciones,programas de capacitación y entregas de herramientas para adquirir conocimientos en robótica y alfabetización financiera,principalmente.
Por otra parte,Walmart,en alianza con OpenAI,crearán programas de capacitación en IA dentro de la Walmart Academy,con certificaciones oficiales. Y Siemens trabajará con más de 600 instituciones educativas para integrar la IA en programas de formación técnica y profesional,reforzando así la conexión entre la educación STEM y las necesidades de la industria.
Con los compromisos ya adquiridos,las organizaciones comenzarán en los próximos meses la implementación de sus programas,becas y recursos en IA.
09-11
09-11
09-11
09-11
09-11
09-11