ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

Carlos Baigorri propone una visión de ecosistema y no sólo de mercado en la regulación digital

2025-09-04 HaiPress

Durante el GSR25,el presidente de la Anatel de Brasil,Carlos Baigorri,planteó que la regulación de las telecomunicaciones debe ir más allá de las fallas de mercado tradicionales y enfocarse en todo el ecosistema digital.

Foto: Abrint

Comparte

El presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil,llamó a repensar el papel de los reguladores en un entorno en el que las fronteras entre telecomunicaciones y servicios digitales se desdibujan.

Durante el Simposio Mundial para Organismos Reguladores 2025 (GSR25),el funcionario afirmó que ya no basta con identificar fallas de mercado,sino que se requiere una mirada más integral sobre los desafíos del ecosistema digital.

“En esta industria cada vez más compleja no podemos hablar sólo de fallas de mercado,sino de fallas de ecosistema. Necesitamos reguladores capaces de comprender el bosque completo y no únicamente los árboles”,expresó Carlos Baigorri.

Te puede interesar: Brasil puede llevar a la UIT una visión digital probada y exitosa: Carlos Baigorri

Su planteamiento se inscribe en el marco de su aspiración a ocupar la secretaría general adjunta de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),donde busca llevar esta visión más amplia a nivel global.

Baigorri recordó que cuando la Anatel fue creada en 1998,su principal labor era garantizar teléfonos públicos y acceso a directorios. Con la llegada de 2G,3G,4G,5G e Internet de banda ancha,la misión cambió hacia crear condiciones de mercado eficientes,siempre con el consumidor final en el centro.

Ahora,explicó,la competencia entre operadores tradicionales y plataformas digitales —como en el caso de la televisión de paga frente a los servicios de streaming— exige un campo de juego equilibrado y la coordinación con autoridades de ciberseguridad,privacidad y competencia.

Foto: UIT

El presidente de la Anatel también advirtió que la dispersión institucional eleva los costos de coordinación entre agencias. Por ello,defendió la idea de integrar organismos reguladores y generar una gobernanza más cohesionada que evite contradicciones y mejore la eficacia.

Finalmente,subrayó la importancia de que los equipos regulatorios adquieran nuevas habilidades. “Las capacidades que necesitábamos en 2009 no son las mismas que hoy. Ahora también se requieren especialistas en ecosistemas digitales,redes sociales,Blockchain,ciberseguridad e Inteligencia Artificial”,apuntó en la GSR25 que se lleva a cabo en Arabia Saudita.

Con este mensaje,Baigorri busca posicionarse como un referente en la modernización regulatoria de Brasil,y también como un perfil con visión global para asumir responsabilidades en la UIT en un momento en el que los marcos normativos deben responder a la acelerada transformación digital.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap