2025-08-19 HaiPress
Además del gobierno,la economía y la gobernanza digitales,la Agenda Digital 2030 de Bolivia incorpora tecnologías para la vida y la Madre Tierra.
Foto: AGETIC
Comparte
Bolivia tiene una nueva Agenda Digital 2030,cuyo objetivo es impulsar la transformación digital del Estado hacia un desarrollo social,económico y ambiental sostenible a través de acciones y procesos centrados en la ciudadanía,con un enfoque de equidad y soberanía tecnológica.
La Agenda Digital 2030 fue aprobada mediante el Decreto Supremo Nº 5367,firmado por el presidente Luis Arce Catacora y publicado el 2 de abril de 2025.
El Ejecutivo le encomendó a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) realizar el seguimiento y evaluación de la Agenda Digital 2030.
La AGETIC definió la Agenda Digital como “un instrumento de política pública que contiene las prioridades de varios sectores e identifica acciones conjuntas para impulsar la transformación digital del país de forma integral”.
Los 5 ejes de la Agenda Digital 2030 son:
Infraestructura y conectividad
Tecnologías para la vida y la Madre Tierra
Gobierno digital
Economía digital
Gobernanza digital
Los tres pilares del primer eje son: democratización de los servicios de telecomunicación,equipamiento tecnológico y acceso a servicios de última generación.
Mientras que,en cuanto al segundo,entre las tecnologías para la vida y la Madre Tierra enlista la justicia,la salud,la educación y la equidad e inclusión digitales,la seguridad ciudadana y aquella concerniente a la naturaleza y los pueblos indígenas.
Respecto al tercer eje,la AGETIC destacó que,además de digitalizar las funciones y servicios gubernamentales,este eje pretende generar valor público a la población a través de las TIC y aumentar así la confianza en el gobierno,la productividad y eficiencia y la equidad.
El cuarto eje contempla cuatro pilares que sustentan la economía digital: transformación digital de sectores económicos,emprendimiento e innovación digital,comercio electrónico y pagos digitales,y mercados laborales y talento digital.
Mientras que el último eje contempla dos pilares: la gobernanza digital y el marco legal de transformación digital.
08-19
08-19
08-19
08-19
08-19
08-19