ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

Wi-Fi 7 Advanced: la apuesta por una conectividad más rápida, segura e inteligente

2025-08-19 HaiPress

Un nuevo white paper detalla cómo Wi-Fi 7 Advanced podría redefinir la conectividad en campus empresariales,con mejoras en velocidad,latencia,seguridad y gestión inteligente.

Foto: Huawei

Comparte

Durante el Huawei Network Summit 2025,celebrado en São Paulo,Huawei,el IEEE y empresas del sector presentaron un white paper que examina las capacidades y escenarios de aplicación del estándar Wi-Fi 7 Advanced en la región.

El documento explora su potencial para habilitar nuevos modelos de operación en redes de campus. Además,destaca su relevancia no sólo como tecnología en sí misma,sino también convergiendo con otras como el Internet de las Cosas.

Si bien el estándar IEEE 802.11be –base de Wi-Fi 7– ya promete mayores anchos de banda y menor latencia que sus predecesores,la versión “Advanced” introduce mejoras pensadas para entornos con alta densidad de dispositivos y aplicaciones críticas.

También lee: FWA 5G y WiFi 7 impulsan mercado de equipos de banda ancha al cuarto trimestre

Entre ellas,se encuentran la coordinación inteligente y reutilización espacial,que permite mantener conexiones simultáneas de 80 MHz entre varios puntos de acceso,incrementando la capacidad de la red sin interferencias.

Además,destaca VIP FastPass,un mecanismo para garantizar latencia estable en usuarios o aplicaciones prioritarias,como sistemas industriales o servicios en tiempo real.

Con estas funciones,el white paper estima que se pueden lograr velocidades sostenidas de hasta 10 Gbps por usuario en escenarios óptimos,algo que podría impulsar experiencias como Realidad Aumentada,humanos digitales y analítica de Inteligencia Artificial en vivo.

Redes que detectan y optimizan

El informe también describe cómo Wi-Fi 7 Advanced integra capacidades de detección y monitoreo ambiental desde el propio hardware de red.

A través de comunicación y radar de ondas milimétricas,un único punto de acceso podría detectar presencia humana para gestionar iluminación y climatización; reducir el consumo energético en hasta un 30% al integrarse con sistemas de gestión de edificios; así como monitorizar signos vitales y crear representaciones digitales del espacio físico.

Este enfoque apunta a que las redes de campus se conviertan en plataformas activas de control y automatización,no sólo en canales de transmisión de datos.

Relacionado: Huawei retoma presencia física en Brasil

En materia de ciberseguridad,el informe plantea un esquema de defensa “multidimensional” que combina Wi-Fi Shield,que aleatoriza las señales para evitar la identificación y el rastreo de usuarios y la detección basada en información de estado del canal,capaz de identificar intrusiones y alteraciones físicas en el entorno.

De acuerdo con el documento,estas medidas se alinean con el paradigma de confianza cero,en el que ningún dispositivo o usuario se considera seguro por defecto.

América Latina podría beneficiarse con redes WiFi avanzadas

Aunque la adopción de Wi-Fi 7 Advanced aún es incipiente,Pedro Wang,director del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de Redes Empresariales para la región de Huawei,consideró que América Latina podría beneficiarse especialmente en sectores donde el cableado de alta capacidad es inviable o costoso,y en campus empresariales que buscan mayor eficiencia operativa.

La combinación de alta velocidad,baja latencia,sensorización y seguridad integrada coloca a esta evolución del estándar como un paso intermedio hacia futuras versiones como Wi-Fi 8.

En un entorno donde la transformación digital depende cada vez más de la conectividad inalámbrica,el despliegue de Wi-Fi 7 Advanced podría representar una ventaja competitiva para empresas,universidades y gobiernos de la región.

El estudio remarca que,“en el futuro,incluso los servicios de gran ancho de banda,incluyendo a los servicios de Nube empresarial,las teleconferencias y los videos 4K migrarán de redes cableadas a redes inalámbricas”,por lo que WiFi será esencial.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap