2025-08-19 HaiPress
Hay concentración en Madrid y precio comparable con grandes nodos europeos,analizó la entidad.
Imagen: Envato
Comparte
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) presentó su primer informe sobre interconexión IP en España,con los siguientes resultados:
Las interconexiones de tránsito cursan una mayor proporción del tráfico total (56%) que las interconexiones directas,aunque estas últimas son más numerosas.
Las interconexiones se realizan principalmente en la Comunidad de Madrid. También hay presencia destacada en Barcelona,Valencia y Bilbao.
Los principales actores globales están presentes en Centros de Datos e IXP españoles,lo que facilita que los operadores medianos puedan establecer conexiones directas con ellos sin necesidad de recurrir al tránsito internacional.
Los precios del tránsito en España son comparables a los de los grandes nodos europeos,como Londres o Frankfurt.
El tráfico de entrada desde Internet a la red de los cuatro principales ISPs españoles en términos de cuota de mercado de banda ancha fija y móvil (Digi,MasOrange,Telefónica y Vodafone) se estimó durante septiembre de 2024 en 30.86 Tbps,que puede desglosarse en 18.45 Tbps en tránsito y 12.41 Tbps en peering.
Todos los ISP grandes y casi todos los analizados en España tienen habilitadas CDN.
Para los cuatro ISP principales,las CDN internas pertenecientes a terceros (sin incluir las destinadas a servicios propios) generan un tráfico en Gbps hacia los usuarios finales de un orden de magnitud equivalente al tráfico que reciben a través de los servicios de tránsito o peering. El tráfico en Gbps necesario para rellenar las CDN con contenido es 6-7 veces menor que el tráfico suministrado hacia los usuarios. Ello supone una reducción importante de la capacidad de interconexión necesaria y puede serlo también en la parte troncal de la red de los ISP.
El regulador realizará este ejercicio de análisis de forma periódica –el documento habla de “seguimiento anual”– con el objetivo de monitorizar el funcionamiento y la evolución de la interconexión de Internet en España y disponer de información que permita actuar,en caso necesario,en las relaciones entre los diferentes actores involucrados.
08-19
08-19
08-19
08-19
08-19
08-19