ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

900 comunidades colombianas serán sus propios proveedores de Internet

2025-08-14 HaiPress

El Ministerio TIC seleccionó 900 organizaciones comunitarias tras recibir 4,200 postulaciones para llevar conectividad a zonas rurales.

Imagen: MinTIC

Comparte

Un total de 900 comunidades rurales de Colombia serán autosuficientes en conectividad,convirtiéndose en sus propios proveedores de servicio de Internet.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) seleccionó a 900 organizaciones de base social para ser la primera generación del programa Juntas de Internet–Comunidades de Conectividad.

A través de este programa,el gobierno pretende fortalecer las redes existentes e impulsar la construcción de nueva Infraestructura en zonas descubiertas,donde la conectividad es deficiente,en especial las áreas rurales y remotas del país.

Las organizaciones que participan en el programa se encargarán de prestar el servicio de Internet comunitario fijo a sus respectivas comunidades por medio de una tarifa social equitativa.

Destacado: Gustavo Petro firma decreto para que comunidades autogestionen su Internet fijo

Por lo tanto,el programa busca que sean las propias comunidades las que se organicen para mejorar la conectividad en beneficio de todos sus habitantes,y no prioriza el lucro o la monetización de las redes comunitarias.

En total,el Ministerio TIC recibió expresiones de interés para integrarse al programa por parte de 4,200 organizaciones de base social.

Tras una evaluación técnica —que incluyó caracterización,pruebas de sitio y georreferenciación—,fueron seleccionadas sólo 900 comunidades,que ya están listas para iniciar los ciclos de apropiación y la instalación de infraestructura tecnológica.

Las organizaciones no seleccionadas recibirán notificaciones argumentadas directamente en sus correos electrónicos,enviadas a representantes legales o líderes comunitarios,con explicaciones del por qué quedaron por fuera y orientación para postularse en futuras convocatorias.

Te recomendamos: Colombianos consideran justos los precios de servicios TIC,pero aún no están satisfechos con la calidad

Para el desarrollo de este programa,el MinTIC contempla la colaboración de proveedores del servicio de Internet (ISPs) regionales cercanos con las comunidades,así como el uso de la tecnología satelital en aquellas regiones que no cuenten con un ISP cercano.

El marco legal establece que las comunidades de conectividad no pueden superar los 3,000 accesos a Internet,y que los ingresos de la comunidad organizada no deben superar los montos establecidos para microempresas.

Las comunidades rurales que se beneficiarán de este proyecto se encuentran en regiones como la Amazonia,Antioquia,Boyacá,el Eje Cafetero,Santander,La Guajira,Tolima,Nariño,Valle del Cauca y Huila.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap