2025-07-21 IDOPRESS
Durante el próximo lustro,Oracle expandirá su infraestructura de Nube e IA en estos dos mercados clave como parte de sus planes de crecimiento en Europa.
Comparte
En busca de fortalecer su infraestructura digital en Europa y posicionarse como un actor clave en esta región,Oracle invertirá un total de 3,000 millones de dólares en Países Bajos y Alemania.
La gigante tecnológica anunció que realizará una inversión de 2,000 millones de dólares en Alemania y además invertirá 1,000 millones en Países Bajos durante los próximos 5 años.
Ambas inversiones se enfocarán en expandir su capacidad de infraestructura de Inteligencia Artificial (IA) y Nube,con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de las organizaciones públicas y privadas.
En Alemania,la compañía planea realizar una importante expansión de la capacidad de la infraestructura de IA en su región de Nube en Fráncfort y también en su región cloud de Amsterdam.
Con esta inyección de capital,Oracle busca posicionarse como proveedor de servicios de Nube e IA con enfoque soberano,en línea con las estrictas regulaciones de privacidad y protección de datos vigentes en la Unión Europea.
En el caso de Alemania,el objetivo es robustecer la infraestructura para sectores altamente regulados como la manufactura,la industria automotriz,la salud y la energía,áreas que demandan servicios en la Nube con altos estándares de control local y gobernanza de datos.
También consulta: Oracle quiere crear una plataforma para la atención médica basada en Inteligencia Artificial
Mientras que en Países Bajos,la expansión de la región de Ámsterdam está orientada a atender las crecientes necesidades tecnológicas de industrias como las finanzas,la logística,las ciencias de la vida y el sector energético.
La estrategia también responde a una creciente presión de gobiernos e instituciones públicas por contar con servicios en la Nube que cumplan con los marcos regulatorios nacionales y comunitarios,sin sacrificar capacidad ni rendimiento.
Al igual que Oracle,otros gigantes del sector como Amazon Web Services,Microsoft Azure y Google Cloud también han acelerado sus planes de expansión en Europa.
Se espera que las gigantes tecnológicas,incluyendo a Microsoft,Google,Amazon y Meta,gasten en conjunto más de 320,000 millones de dólares en Inteligencia Artificial este año. Esto incluye la expansión de centros de datos,capacidades de Nube,entrenamiento de modelos y chips especializados.
En ese contexto,la empresa fundada por Larry Ellison apuesta por diferenciarse a través de un enfoque híbrido que combina Nube pública con capacidades locales y soberanas,lo cual podría representar una ventaja clave en mercados donde la sensibilidad sobre el control de los datos es alta.
Te recomendamos: IA en Europa: que el árbol caiga y que todos lo escuchen
En un entorno donde la infraestructura digital se ha convertido en un activo geopolítico y económico,Oracle quiere ser un socio tecnológico de largo plazo para gobiernos e industrias europeas.
La compañía ya había iniciado una expansión previa en el Reino Unido y España,y con este nuevo anuncio reafirma su compromiso con la región,además de que se propone aumentar la confianza y el cumplimiento normativo.
07-21
07-21
07-21
07-21
07-21
07-21