2025-07-21 IDOPRESS
El Banco Interamericano de Desarrollo ejecutará apoyo financiero de 10,000 millones de dólares para Argentina para el período 2025-2028.
Comparte
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la nueva Estrategia País para la Argentina para el período 2025-2028. Prevé un paquete de apoyo financiero por 10,000 millones de dólares bajo tres pilares: arraigar reformas fiscales a favor de la sostenibilidad y la eficiencia del gasto público,avanzar en la liberalización de la economía para desbloquear la inversión privada y apoyar a la población vulnerable.
La propuesta incorpora,además,un eje transversal de fortalecimiento institucional,orientado a mejorar la eficiencia y la transparencia del sector público,y a fomentar la digitalización y la innovación en la gestión pública.
“La estrategia refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina. Trabajaremos junto al Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales para promover un crecimiento económico sostenido y resiliente liderado por el sector privado,que contribuya a la creación de empleos de calidad,la reducción de la pobreza y una mayor conectividad con alto retorno social”,señaló Viviana Alva-Hart,representante del BID en Argentina.
El 70% de los recursos se utilizará para respaldar iniciativas del sector público y el resto para “fortalecer la inversión privada”. El documento también incorpora “aprendizajes” de la estrategia 2021-2024,tales como menores pilares para un mayor enfoque,mayor selectividad,diseño de políticas y cambios en las previsiones relacionadas a la ejecución de préstamos.
El documento identifica que existen “deficiencias en la infraestructura física y digital que reducen la rentabilidad de la inversión productiva privada” y alerta sobre la necesidad de incorporar nuevas tecnologías en ámbitos tales como la salud,el sector eléctrico y el agronegocio. Entre los principios del proyecto se menciona la relevancia de “la digitalización de la economía para aumentar la productividad” local.
También se prevén mejoras en el ámbito público,pues “el país ha demostrado rápido crecimiento en la adopción de herramientas tecnológicas que,potenciadas,podrían impulsar mejoras en la eficiencia y transparencia de la gestión pública”.
El BID apoyará con financiamiento y asistencia técnica la implementación del Plan Nacional de Alfabetización y el desarrollo de habilidades digitales. Esto en un contexto en el que “existe en general una correspondencia entre las capacidades ciudadanas para usar dispositivos tecnológicos y los esfuerzos de digitalización de los gobiernos provinciales. Sin embargo,las capacidades de estos gobiernos subnacionales para prestar servicios por canales digitales son muy heterogéneas y presentan grandes oportunidades de mejora”.
En el mismo sentido,se indica que “el Grupo BID puede habilitar inversiones privadas mediante la revisión de regulaciones y consideraciones técnicas sobre 5G,promoción de mecanismos para reducir la brecha de conectividad rural y fortalecer tanto las industrias como las habilidades técnicas para incorporarse en la economía digitales y en la cadena de producción de minerales críticos”.
07-21
07-21
07-21
07-21
07-21
07-21