ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

Perú aprueba must carry: cableras deberán incluir señales locales de TV abierta

2025-07-16 IDOPRESS

La nueva normativa de must-carry busca fortalecer el acceso a contenidos de TV locales,pero se advierten limitaciones técnicas y económicas en su implementación.

Crédito: Adobe Stock

Comparte

El Congreso de Perú aprobó una ley que obliga a los concesionarios de televisión por cable a incluir en su parrilla de contenidos las señales locales y regionales de radiodifusión de la TV abierta.

La Ley Nº 32414 incorpora un capítulo al Decreto Legislativo 702,mediante el cual se determinan las normas que regulan la promoción de la inversión privada en telecomunicaciones.

Promulgada el 14 de julio,la medida busca fortalecer el acceso a contenidos locales,promover el pluralismo informativo y garantizar la función social del servicio de radiodifusión.

Te recomendamos: Perú deja en suspenso el arranque de la televisión digital en regiones 4 y 5

De acuerdo con la nueva norma,los operadores de televisión por suscripción deberán transmitir las señales de radiodifusores locales o regionales que operen legalmente en las mismas áreas donde el operador tenga infraestructura,siempre que estos últimos pongan su señal a disposición de manera gratuita y asuman los costos de interconexión,salvo que se acuerde lo contrario.

Además,el operador debe respetar el canal originalmente asignado al radiodifusor,o en su defecto asignar uno lo más cercano posible,y transmitir la señal sin alteraciones ni degradaciones en su calidad técnica.

Excepción sobre la TV satelital

La ley aprobada por el Congreso busca garantizar que las audiencias accedan a contenidos relevantes de su entorno,especialmente en zonas donde los canales nacionales no reflejan la diversidad regional.

El operador de cable tampoco está obligado a invertir en nueva infraestructura para transmitir la señal,salvo pacto expreso,lo cual se plantea para evitar cargas adicionales sobre el sector e incentivar a que hagan acuerdos con las emisoras locales o regionales.

Sin embargo,la norma no se aplica a operadores de televisión satelital,lo que deja fuera a un segmento importante de usuarios,sobre todo en zonas rurales o con limitada infraestructura de cable.

No te pierdas: Must carry afectará a usuarios de TV de paga en Perú: Asiet

Por otro lado,su implementación podría verse limitada por aspectos técnicos y financieros. En particular,la ley determina que los radiodifusores deben asumir los costos de interconexión,lo cual podría ser difícil para emisoras muy pequeñas o comunitarias.

En general,esta norma se alinea con tendencias de must carry (obligación de transmitir) presentes en otros países,donde se exige a los operadores de cable incluir señales de TV abierta por razones de interés público.

Asiet advierte riesgos e inviabilidad técnica

Antes de su promulgación,la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet) advirtió que la nueva disposición tiene varios limitantes técnicos. Uno de ellos es que las televisoras de paga no contarían con la capacidad de incluir todas las señales locales,por lo que tendrían que sustituir ciertas señales contratadas por los usuarios o incluso dejar de ofrecer el servicio en algunas zonas.

La Asiet también alertó que la normativa es inviable técnicamente,pues incorporar las señales en el mismo número de canal es muy complicado. Y,por último,argumentó que la ley va en contra de la libre competencia,dado que los privados tendrían que emitir señales locales aunque no esté en sus planes empresariales.Por el momento,aún están pendientes las normas reglamentarias y complementarias para la implementación de la ley,de lo cual también dependerá cómo se aplique. La Ley Nº 32414 señala que el Poder Ejecutivo tendrá 120 días calendarios para emitir dicha normativa.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap