ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

BRICS establecen directrices comunes para la gobernanza de la economía de datos

2025-05-23 HaiPress

El documento afirma la soberanía nacional,defiende la interoperabilidad y propone una estructura conjunta para los datos transfronterizos.

Ministros de Indústria e Comércio do BRICS. Foto: reprodução/MDIC

Comparte

Los países del BRICS aprobaron este miércoles (21) un marco conjunto para la gobernanza de la economía de datos. El entendimiento,firmado durante la 15ª Reunión de Ministros de Comercio del grupo,en Brasilia,establece directrices y principios compartidos que buscan promover una economía de datos justa,interoperable,segura y orientada al desarrollo,respetando la soberanía de cada país miembro.

El documento reconoce el valor estratégico de los datos para la innovación,el crecimiento económico y las políticas públicas,al tiempo que señala la falta de consensos internacionales y la fragmentación regulatoria como barreras para el avance de los países en desarrollo en la economía digital global.

La iniciativa marca el primer intento formal del bloque por crear un enfoque propio frente a los desafíos de la economía digital,en contraposición a la fragmentación regulatoria internacional.

Además del acuerdo sobre economía de datos,los ministros reiteraron un fuerte apoyo a la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC),defendiendo el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio,con la OMC en su centro.

En el documento,el BRICS advierte que el sistema multilateral enfrenta riesgos existenciales ante medidas unilaterales y proteccionistas,muchas veces disfrazadas de acciones ambientales,que comprometen el comercio global.

Los ministros reforzaron la urgencia de restaurar por completo el sistema de solución de controversias de la OMC antes de la próxima Conferencia Ministerial (MC14),prevista para 2026.

Te puede interesar: BRICS vs. EE.UU.: Brasil en el centro de las tensiones digitales

Entre los compromisos asumidos en el marco de la economía de datos se encuentran:

Promover un entorno regulatorio justo,seguro y no discriminatorio para el flujo internacional de datos,respetando las legislaciones nacionales;


Fomentar la portabilidad de datos,la interoperabilidad de los sistemas y el uso de datos como insumo para la innovación y la inclusión;


Estimular la construcción de plataformas digitales locales,espacios confiables de datos y mercados regionales de datos;


Fortalecer el papel del Estado en la gestión de datos de alta calidad mediante infraestructura digital pública (DPI,por sus siglas en inglés);


Establecer una reunión anual de los BRICS sobre economía de datos y crear grupos de trabajo específicos bajo la Presidencia rotativa.


Cabe destacar que el acuerdo no crea una regulación única ni vinculante,sino que establece una base común para la coordinación regulatoria voluntaria,con el objetivo de reducir asimetrías y promover una inserción más equitativa de los países del Sur Global en la economía digital.

En el plano geopolítico,este acuerdo posiciona al BRICS como un actor relevante en la definición de las reglas del comercio digital global,reforzando el papel de Brasil como mediador multilateral en la agenda digital.

La iniciativa se enmarca en la agenda sur-sur de la presidencia brasileña del BRICS en este 2025,cuyo lema es: “Fortaleciendo la Cooperación del Sur Global por una Gobernanza más Inclusiva y Sostenible”.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap