ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

WhatsApp logra victoria judicial contra el spyware Pegasus

2025-05-08 IDOPRESS

Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group,por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.

Imagen: Meta

Comparte

En un hito en la lucha por la privacidad digital,WhatsApp,una empresa de Meta,venció en los tribunales a NSO Group,la polémica firma israelí detrás del software espía Pegasus.

Un jurado federal en Estados Unidos falló a favor de WhatsApp en su demanda por ciberespionaje contra NSO Group,lo que obliga a esta última a pagar unos 168 millones de dólares en daños y perjuicios.

Después de seis años de litigio,la decisión no sólo marca una victoria legal contra el desarrollador de spyware ilegal,sino que también expone las entrañas de una industria de vigilancia que ha operado bajo el radar durante demasiado tiempo.

Por primera vez,ejecutivos de una empresa de spyware subieron al estrado judicial y admitieron que Pegasus puede acceder a “todo tipo de datos del usuario en el teléfono”,incluidos mensajes,ubicaciones,correos,micrófono y cámara,sin que las personas tengan la menor idea.

Te puede interesar: Confirman que gobierno de López Obrador espió a 456 personas con Pegasus en 2019

En 2019,WhatsApp demandó a NSO Group,luego de que sus ingenieros detectaran un ataque sigiloso que explotaba una vulnerabilidad en su sistema de llamadas.

Bastaba con recibir una llamada perdida para que Pegasus se instalara silenciosamente en el dispositivo de la persona usuaria. Ni contraseña,ni clics,ni notificaciones: sólo un agujero negro en la seguridad.

Con la colaboración del grupo de investigación Citizen Lab,WhatsApp identificó a más de mil personas afectadas,por lo que decidió emprender una batalla legal contra NSO Group.

El software espía Pegasus ha sido utilizado por gobiernos y otros actores para espiar a periodistas,activistas, diplomáticos y defensores de derechos humanos de todo el mundo.

WhatsApp destacó que el juicio reveló que esta aplicación no era el único objetivo para el espionaje. NSO admitió que invierte decenas de millones de dólares al año en desarrollar métodos de instalación de malware,a través de mensajería instantánea,navegadores y sistemas operativos.

Te recomendamos: Ciberseguridad y cibervigilancia ilegal: spyware Pegasus y la seguridad nacional

“Pegasus ha utilizado muchos otros métodos de instalación de spyware para explotar las tecnologías de otras empresas y manipular los dispositivos de los usuarios para que descarguen código malicioso y comprometan sus teléfonos”,dijo WhatsApp.

El fallo a favor de WhatsApp para obtener una compensación se da luego de que una jueza del distrito de Oakland,California,concedió en diciembre del año pasado la solicitud de sentencia sumaria de WhatsApp contra NSO Group.

La jueza determinó que NSO violó la Ley de Abuso y Fraude Informático de Estados Unidos,y una ley similar de California con su programa de espionaje Pegasus.

WhatsApp señaló que esta victoria legal es sólo el inicio. La empresa planea buscar una orden judicial que impida a NSO atacar su plataforma de nuevo.

Asimismo,prometió donar parte de los fondos recuperados a organizaciones que defienden los derechos digitales.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap