ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

La infraestructura telecom facilitó la ola de la Inteligencia Artificial: Jorge Fernando Negrete

2025-05-08 IDOPRESS

Jorge Fernando Negrete,presidente de DPL Group,explicó cómo el tema de la geopolítica ha cambiado en los recientes meses y años debido al desarrollo tecnológico.

Crédito: Adobe Stock

Comparte

La ola de la infraestructura,previo a la actual ola tecnológica,es la que permitió el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA),y sin ella,la segunda no podría existir,aseguró Jorge Fernando Negrete,durante la presentación del libro Inteligencia Artificial: hacia una nueva era en la historia de la humanidad.

“Hoy todos piensan que la Inteligencia Artificial es la ola,pero hay una previa que facilitó a la IA,que es la infraestructura de las redes de telecomunicaciones. Las redes 1G,2G,3G,4G y 5G han tenido la capacidad de masificar cientos de miles de tecnologías incluidas de IA.

“Sin la ola de la conectividad,no tendríamos la ola de la IA que tenemos hoy,adosado al procesamiento de cómputo,y ello da como resultado un momento de singularidad,donde las redes de telecomunicaciones como 5G y 4.5G y la capacidad de procesamiento de cómputo pueden generar la singularidad de la IA”,aseguró Negrete.

Asimismo,explicó cómo el tema de la geopolítica ha cambiado en los recientes meses y años debido al desarrollo tecnológico.

El especialista se refirió a cómo desde hace 14 años Europa ha venido regulando el tema digital de manera profusa en materia de competencia,protección al consumidor,protección de datos,derechos digitales,propiedad intelectual,y recientemente dos marcos: la Ley de Mercados Digitales y la de Inteligencia Artificial.

“Europa está regulando al mundo bajo criterios muy europeos. Estamos en un momento de inflexión donde Estados Unidos considera que eso no es correcto”,comentó Negrete.

Y es que dijo que un ejemplo del cambio geopolítico y social en la vida cotidiana de las personas y las industrias es lo que ocurrió con la propuesta de la nueva Ley de Telecomunicaciones en México.

“Siendo una ley tan importante y relevante para el mundo de infraestructura digital y una sociedad innovadora y competitiva,el tema que le impactó a todos fue un artículo que establecía la posibilidad de suspender temporalmente una app digital.

“Es decir,no fue importante para la sociedad hablar de conectividad digital o nearshoring,sino lo que a la gente le impactó fue la posibilidad de que una plataforma digital pudiera suspenderse,porque de acuerdo al artículo 3 de la Constitución,habilita todos los derechos digitales”,agregó el presidente de DPL Group.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap