2025-05-06 IDOPRESS
Luego de que Anthropic acusara a China de hacer contrabando de chips para IA a través de “prótesis de vientre”,Nvidia criticó a la empresa emergente y dijo que debería “centrarse en la innovación y estar a la altura del desafío”.
Crédito: Adobe Stock
Comparte
Menos “historias fantásticas” y más innovación: esa fue la dura crítica que hizo Nvidia,la compañía más valiosa en el mercado de la Inteligencia Artificial (IA),contra Anthropic, una empresa emergente fundada por exmiembros de OpenAI.
Y es que Anthropic pidió al gobierno de Donald Trump que imponga controles más estrictos a las exportaciones de chips,con el fin de garantizar la seguridad nacional y la propiedad económica de Estados Unidos.
A través de una publicación de blog,Anthropic dijo que restricciones más duras son necesarias para frenar los avances de China en el desarrollo de la Inteligencia Artificial,y advirtió que,supuestamente,el país asiático ha establecido “sofisticadas operaciones de contrabando” de chips.
“En algunos casos, los contrabandistas han empleado métodos creativos para eludir los controles de exportación,como ocultar procesadores en prótesis de vientre y empaquetar GPUs junto con langostas vivas. Las empresas chinas continúan estableciendo rápidamente empresas fantasma en terceros países para evadir los controles de exportación”,señaló.
Te puede interesar: Estados Unidos restringe acceso a China a tecnologías cuánticas y de aviación
Por eso,Anthropic recomendó a Trump fortalecer las restricciones en tres áreas clave: ajustar el sistema de niveles (el Marco de Difusión establece tres niveles para la clasificación de los países,según se les considere aliados o adversarios),reducir el umbral de cómputo sin licencia para los países de nivel 2 y aumentar la financiación para el control de las exportaciones.
Fueron precisamente estas acusaciones sobre contrabando las que despertaron duras críticas por parte de Nvidia. La gigante tecnológica arremetió contra Anthropic,acusándola de exagerar con historias de fantasía.
“Las empresas estadounidenses deberían centrarse en la innovación y estar a la altura del desafío,en lugar de contar historias fantásticas sobre que productos electrónicos grandes,pesados y sensibles se introducen de contrabando de alguna manera en ‘barrigas de embarazo’ o ‘junto con langostas vivas”,dijo un portavoz de Nvidia a CNBC.
Además,la empresa ha criticado a Estados Unidos por querer obtener la victoria en la Inteligencia Artificial sobre otros países a través de las restricciones a la exportación de chips.
El director Ejecutivo de Nvidia,Jensen Huang,afirmó que China no se queda atrás en el desarrollo de la IA,e incluso está muy cerca de Estados Unidos en una carrera que es a largo plazo e infinita.
Durante una conferencia con la prensa en Washington,Estados Unidos,el CEO de Nvidia elogió a Huawei. La calificó como “una de las empresas tecnológicas más formidables del mundo”.
“Son increíbles en informática y tecnología de redes; todas estas capacidades son esenciales para el avance de la IA (…). Han logrado enormes avances en los últimos años”,añadió.
Te recomendamos: Nvidia: de procesar videojuegos a convertirse en el cerebro de la IA
Contrario a la postura de Anthropic,Nvidia ha pedido al gobierno de Estados Unidos que revise las restricciones a la exportación de chips de IA. Jensen Huang dijo días atrás que le gustaría que la administración de Donald Trump relajara las regulaciones para que las empresas pudieran aprovechar las oportunidades de esta tecnología.
Aunado a ello,Nvidia busca fortalecer su estrategia para ganar terreno en la IA,incluyendo el mercado chino. Según un informe de The Information,la empresa estaría haciendo modificaciones al diseño de sus chips para que puedan venderse a empresas chinas sin tener problemas con la normativa estadounidense.
No obstante esas posibles modificaciones,la empresa no desiste de sus llamados a revisar las restricciones gubernamentales. Y no es la única,pues otras empresas tecnológicas han advertido que dichas medidas podrían ser contraproducentes para la competitividad de Estados Unidos.
Este viernes,el consejero delegado de Nvidia se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca. Se espera que en la reunión se aborden temas relacionados con los chips necesarios para la Inteligencia Artificial.
05-06
05-06
05-06
05-06
05-06
05-06