2025-02-21 HaiPress
La alianza es liderada por Kyocera y otros seis socios asiáticos,los cuales colaborarán para promover la adopción de Open RAN en la construcción de redes 5G.
Comparte
Siete empresas TIC asiáticas se están aliando para crear una nueva alianza que buscará promover la implementación de redes 5G Open RAN,es decir,con redes de acceso de radio abiertas e interoperables.
La alianza es liderada por Kyocera,una compañía japonesa que,entre sus líneas de negocio,provee soluciones de red,e integrada también por Alpha Networks de Taiwán,HFR de Corea del Sur,Microelectronics Technology de Corea del Sur,SOLiD de Corea del Sur,VVDN Technologies de India y WNC de Taiwán.
A partir del 3 de marzo de este año,la alianza se fundará oficialmente y comenzará a trabajar en promover la adopción de la arquitectura abierta en el desarrollo de redes 5G,especialmente en Asia.
Kyocera dijo que abrirá sus plataformas de unidad central y unidad distribuida para colaborar con los socios de la alianza en pruebas de interoperabilidad conjuntas.
Las redes 5G se componen principalmente de unidades centrales (CU),unidades distribuidas (DU) y unidades de radio (RU),instaladas de forma independiente o parcialmente integradas.
Te recomendamos: Open RAN requiere el apoyo de todo el ecosistema para avanzar: Mavenir
“Dado que las interfaces que conectan estos componentes no están disponibles públicamente,sólo los dispositivos del mismo proveedor o aquellos con interfaces compatibles pueden conectarse a la infraestructura”,explicó Kyocera.
Sin embargo,advirtió,la dependencia de un solo proveedor puede limitar la configuración del sistema debido a las especificaciones exclusivas del proveedor y las limitaciones de rendimiento.
Kyocera destacó que se necesita mucha colaboración para lograr la apertura e interoperabilidad entre nuevos componentes y los actuales,como unidades de control,unidades de distribución y unidades de recursos.
Por eso,la nueva alianza se propone trabajar para permitir la interconexión entre dispositivos de distintos proveedores en la construcción de la tecnología 5G.
Colaboración de Kyocera con los miembros de la alianza. Imagen: Kyocera
La alianza asiática para Open RAN busca crear un ecosistema en el que las empresas de diferentes regiones y naciones colaboren para construir redes inalámbricas más flexibles,lo cual facilitará el ingreso al mercado de estaciones base 5G para más proveedores.
Específicamente,los miembros fundadores de esta alianza colaborarán en tres campos:
Kyocera proporcionará CU y DU compatibles con Open RAN a los miembros de la alianza para realizar pruebas de interoperabilidad conjuntas.
Kyocera revelará un diseño de referencia para la unidad de procesamiento de interfaz Open RAN de las unidades de radio abiertas a los integrantes de la alianza,lo que les permitirá mejorar la interconectividad con las O-CU/O-DU (unidades centrales y unidades distribuidas abiertas) de Kyocera.
Kyocera presentará públicamente los proveedores miembros a los operadores de telecomunicaciones,con la finalidad de propiciar oportunidades comerciales globales.
Como parte de sus avances en el desarrollo de soluciones Open RAN,Kyocera también comenzó con el diseño a gran escala de una estación base virtualizada 5G impulsada por Inteligencia Artificial (IA).
La compañía japonesa detalló que está utilizando tecnologías de virtualización y telecomunicaciones patentadas y desarrolladas a nivel mundial para brindar funcionalidad de estación base a servidores de uso general,mediante el superchip NVIDIA GH200 Grace Hopper TM.
Además,Kyocera espera mejorar el rendimiento de sus estaciones base virtualizadas con la integración de capacidades de IA,y así responder mejor a las crecientes demandas de tráfico de datos en las redes.
La estación base virtualizada permite que varios operadores puedan utilizar una misma estación y que cada uno alcance una cobertura ampliada,con un consumo de energía reducido y una mejor optimización de la asignación de frecuencias.
Kyocera exhibirá su estación base virtualizada 5G en el Mobile World Congress 2025,que se llevará a cabo del 3 al 6 de marzo de 2025 en Barcelona,España.
02-21
02-21
02-21
02-21
02-21
02-21